Colegio N°19 DE 17 “Luis
Pasteur”
Trabajo Práctico N°1 de Educación Física
Año: 5to
Profesores: Klainer, Gustavo; Aguero, Claudia; Yeremieff, Karina; Darribere, Eugenia.
Fecha de entrega límite: 23/4/21
Un árbol genealógico es una representación gráfica en la que muestras tus antepasados, lista los antepasados y los descendientes de un individuo en una formación física organizada y sistemática, sea en forma de árbol o tabla.
El árbol genealógico no se aplica solamente en seres humanos, sino que también se utiliza para mostrar el pedigrís o ascendencia de un animal, representar la evolución de una lengua o idioma, seguir la trayectoria de un partido político, una disciplina artística o un arte marcial.
En este caso les proponemos que realicen un árbol genealógico deportivo o de actividad física, para ello deben realizar una pequeña investigación en sus hogares, para saber que deportes/actividades físicas han practicado o practican sus padres y madres, hermanxs, tixs, primxs, abuelxs, bisabuelxs, etc.
1) Datos a averiguar: Deporte o actividad, años aproximados de realización del mismo, institución a la que representaban, edad en la que realizaron dicho deporte, motivo por el cual comenzaron a realizarlo y finalizarlo, País y Ciudad donde jugaban, si eran federadxs o no.
Pueden realizar el árbol genealógico con un dibujo o bien en forma de cuadro como más les guste. Les dejamos un link para que vean un ejemplo de cómo se realiza: https://youtu.be/wd2dl491RBk
A continuación responde las siguientes preguntas:
a) ¿Encontraste algún dato o patrón que se repita que te haya llamado la atención entre los deportes/actividades físicas elegidas por lxs distintxs miembros de la familia?
b) A partir de los datos que obtuviste, ¿Cuál pensás que es la relación entre tu familia y el deporte/actividad física?. ¿Por qué?
2) En cualquier disciplina deportiva o actividad física, hay un momento inicial en el cual hay que preparar el cuerpo para la ejercitación, esta instancia se conoce como “entrada en calor”.
a) ¿Cuál es el objetivo de la entrada en calor?
b) ¿Cuáles son los efectos fisiológicos que se producen en el organismo con la entrada en calor?
c) Existen dos tipos de entrada en calor: general y específica. ¿En qué consiste cada una?.
d) Imaginense que ustedes fueran entrenadores de estas disciplinas: voley, handball, futbol:¿qué ejercicios de entrada en calor general y específica podrían proponer?.